10 calas y playas de aguas turquesas en España que nada tienen que envidiar a las del Caribe

Arena fina y blanca y aguas cristalinas o de color azul turquesa son las primeras imágenes que se vienen a la mente al oír mencionar el Caribe. Sin embargo, no hace falta cruzar el charco para disfrutar de playas igualmente paradisíacas, bien cuidadas y con las aguas del mar de color azul turquesa.
Así, en España se pueden encontrar calas y playas que, en mayor o menor medida, presentan estas características y que pueden hacernos sentir en el mismo Caribe sin salir de nuestro país.
Por excelencia, las playas de agua azul turquesa son las de Formentera, isla conocida como el Caribe español. Aquí se pueden encontrar playas como la de Ses Illetes, situada en el Parque Natural de las Salinas y que presenta el aspecto del mencionado Caribe.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Gonzalo Iza (@chalo84) el
También en el Parque Natural de las Salinas se encuentra la Isla de Espalmador, perteneciente a las islas Pitiusas, que forman parte de las Baleares. Esta pequeña isla y su playa no tiene nada construido, lo que hace su aspecto aún más paradisíaco.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Yacht Charter Ibiza (@lifestyle_mogul) el
En Menorca, la mención especial para dos de sus calas más conocidas, Macarella y Macarelleta, dos zonas de costa vírgenes, con aguas cristalinas y que suponen una de las visitas obligadas para quienes pasen por esta isla.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de NUNO SARDINHA (@nunosardinha) el
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Jesus Arcos Manrique (@chuss_arcos) el
También en Menorca, la cala Turqueta hace honor a su nombre y dispone de aguas igualmente cristalinas y de color azul turquesa, con arena fina y blanca y rodeada de naturaleza.
Ver esta publicación en Instagram📍Cala en Turqueta Levántate pronto para llegar porq si no no vas a tener sitio para aparcar!!
Una publicación compartida de Macarella Macarelleta (@macarella.macarelleta) el
En Tarragona, la playa Waikiki es otra de las zonas costeras españolas que se mantiene virgen, rodeada de naturaleza y con aguas cristalinas y poco profundas. Al igual que otras playas salvajes es de difícil acceso.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tarragona Turisme (@tarragonaturisme) el
En la Comunidad Valenciana, la cala Moraig es una de las zonas de costa más bonitas, situada en Benitatxell. Aquí se encuentra la Cova dels Arcs, otro sitio interesante de visitar. Esta zona es ideal para hacer buceo y pasar el día en un encave natural de playa.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de noespera (@noespera) el
En el norte, concretamente en Asturias, la playa de Penarronda es otro ejemplo de aguas cristalinas y azules turquesa que no dejan indiferente a ningún bañista. Además de su aspecto de playa virgen y salvaje, dispone de todos los servicios de las playas urbanas.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de ɴᴏᴇʟɪᴀ ʀᴀᴍᴀʟʟᴇɪʀᴀ (@ladamadelascamelias) el
Completamente virgen, en un rincón de Lanzarote y con aguas teñidas de azul turquesa está la playa Papagayo. Debido a su bajo oleaje y a sus aguas cristalinas, esta zona también es un buen lugar para hacer buceo o snorkel.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Lorenzo Zanchetta (@fisiolorenzo_2.0) el
En Girona, la cala Pola es otra de las zonas paradisíacas y de mucha belleza. A pesar de estar en un entorno natural, cuenta con aseos, duchas y chiringuitos.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Touring Spain 🖤 (@touring.spain) el